La FAO sumará esfuerzos con la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), para enfrentar el desperdicio de alimentos, gracias a un acuerdo firmado durante la Semana de la Alimentación y la Agricultura, en Buenos Aires, Argentina.
La Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA) reúne a mercados mayoristas, centros de abastecimiento, asociaciones e instituciones públicas y privados de abasto de la región, incluyendo a más de 298 mercados.
“No queremos seguir viendo cifras como que el 40 % de la producción agrícola mundial se desperdicia, Queremos ser un ente socialmente responsable, contribuir y ayudar a enfrentar este tema fundamental para la seguridad alimentaria,”, dijo el presidente de FLAMA, Arturo Fernández.
“Vamos a hacer grandes cosas. Ustedes, todos los días llevan los alimentos de 18 millones de fincas a 160 millones de hogares en toda la región, todos los días. Se necesita ser muy capaces y competentes para hacer eso. Si pueden hacer eso, claro que podemos reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos Necesitamos que ustedes nos ayuden,” dijo el Representante Regional de la FAO durante la firma del memorando de entendimiento entre FAO y FLAMA.
Según Berdegué, la cantidad de alimentos que se están perdiendo en el mundo y en la región, “es un crimen y un malgasto de recursos espantoso por la cantidad de agua que se pierde al producirlos, los gases que se emiten a la atmósfera al transportarlos, y los fertilizantes que se emplean en alimentos que acaban en la basura. Es un problema ambiental de enorme magnitud”.
El Representante Regional también destacó el ahorro económico que implica reducir el desperdicio alimentario: “también es un problema e ineficiencia económica que golpea el bolsillo de los productores y de sus organizaciones”.